Si bien los mecanismos exactos de la acupuntura siguen investigándose, los investigadores han propuesto varias explicaciones plausibles para sus efectos terapéuticos. El proceso comienza cuando las agujas finas penetran en zonas designadas
La inserción de agujas de acupuntura estimula fibras nerviosas especializadas llamadas A-delta y C. Estos nervios sensoriales transmiten señales a través de las vías de la médula espinal a diversas regiones del cerebro, incluyendo el tálamo y el sistema límbico. Esta activación neuronal parece iniciar respuestas reflejas La estimulación de la acupuntura provoca la liberación de múltiples sustancias endógenas, incluyendo péptidos opioides, que funcionan como analgésicos naturales del cuerpo. Simultáneamente, influye en la producción de neurotransmisores reguladores del estado de ánimo, como la serotonina y la dopamina. Esta neuroquímica Las observaciones clínicas sugieren que la acupuntura puede normalizar la función del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, lo que podría explicar sus efectos reductores del estrés. La terapia parece influir en los patrones de secreción de cortisol y puede regular otras hormonas implicadas en el metabolismo, la reproducción y la función inmunológica. La acupuntura demuestra efectos medibles en la microcirculación, con estudios que muestran un aumento del flujo sanguíneo local en los sitios de punción. Esta respuesta vascular puede facilitar la reparación de tejidos al tiempo que influye en mediadores inflamatorios como las citocinas. La aparente capacidad de la terapia para modular Evidencias emergentes indican que la acupuntura puede mejorar la vigilancia inmunitaria a través de múltiples vías, incluyendo la estimulación de la actividad de las células asesinas naturales y la regulación de los niveles de inmunoglobulinas. Estos efectos inmunomoduladores sugieren posibles aplicaciones en la gestión de enfermedades autoinmunes y Enraizada en la medicina tradicional china, la acupuntura opera bajo el principio de que la salud depende del flujo equilibrado de energía a través de los canales de meridianos. Las interpretaciones modernas sugieren que estos meridianos podrían corresponder a planos fasciales o neurales La medicina occidental emplea protocolos basados en evidencia, desarrollados a través de rigurosas pruebas clínicas, utilizando intervenciones farmacológicas, procedimientos quirúrgicos y tecnologías de diagnóstico avanzadas. Si bien son altamente efectivos para afecciones agudas y traumas, algunas afecciones crónicas de salud pueden beneficiarse Los modelos de atención médica más prometedores combinan el enfoque holístico de la acupuntura con la precisión tecnológica de la medicina convencional. Esta estrategia integrada permite planes de tratamiento personalizados que abordan tanto el alivio sintomático como la
Liberación y Modulación Neuroquímica
Impacto en el Sistema Endocrino
Regulación del Flujo Sanguíneo e Inflamación
El papel del sistema inmunitario
Entendiendo la Acupuntura
Tratamientos Convencionales en Atención Médica
Enfoques Complementarios: Integrar la Acupuntura y los Tratamientos Convencionales